Pasar al contenido principal

identidad de género

se refiere a la vivencia interna e individual del género tal y como cada persona la siente profundamente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado en el momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo (incluida, si así se elige, la modificación del aspecto o las funciones biológicas por medios médicos, quirúrgicos o de otra clase) y otras expresiones de género, incluyendo la vestimenta, el modo de hablar y los modales;

víctima de la trata de adultos

La trata de adultos tiene tres elementos: 1) la captación, el traslado o la recepción de personas, 2) recurriendo al engaño u otras formas de coacción, 3) con fines de explotación.

Esa explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, incluida la mendicidad, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la explotación para realizar actividades delictivas, o la extracción de órganos.

menor no acompañado

menor que llega al territorio de los Estados miembros sin ir acompañado de un adulto responsable del mismo, conforme a la ley o a la práctica del Estado miembro de que se trate, y mientras no esté efectivamente bajo el cuidado de tal adulto responsable de él; este concepto incluye al menor que deja de estar acompañado después de haber entrado en el territorio de los Estados miembro;

no acompañado (menor)

(niño) que no está efectivamente bajo el cuidado de un adulto responsable de él, ya sea en virtud de la legislación o los usos y costumbres nacionales del Estado miembro de que se trate.

Definición basada en el artículo 2, letra e), de la DCA (refundida), y el artículo 2, letra m), de la DPA (refundida), en referencia al artículo 2, letra l), de la Directiva sobre reconocimiento (refundida).

trans

término general inclusivo que designa a las personas cuya identidad de género o expresión de género difiere del sexo asignado al nacer.

trata de seres humanos (TSH)

Trata de seres humanos (TSH): se refiere a captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una posición de vulnerabilidad, o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación.